¿VIVES O SOBREVIVES?
Actualizado: 16 oct 2022

Mi madre y yo vivimos en ciudades diferentes y aunque la relación no es de lo más estrecha ya que ella es una persona muy posesiva y aunque siempre lo he sabido tardé cuarenta años en tomar acción, ya que no veía la forma de marcarle limites sin sentirme culpable.
Ahora mantenemos una relación cordial y hace unos días la llame para ver cómo estaban y me dice que sobreviviendo y me devuelve la pregunta y yo le digo que viviendo, que es una cosa muy distinta. A lo que ella me responde que no ve la diferencia. Qué le explique cuál es porque para ella es lo mismo.
Bueno pues la diferencia le digo es, que sobrevivir para mi es que tienes un freno, una resistencia, una lucha y por eso tienes que sobrevivir. Sin embargo vivir es disfrutar de las cosas que te pasan, aunque a veces no sean tan buenas como a ti te gustarían pero todo pasa.
Y es que por mucho que te pese, todo pasas, lo bueno y lo menos bueno. Nada dura eternamente. Los momentos felices también pasan y al igual que los no son tan felices y hay que saber disfrutar de cada situación, sin anclarse en ella.
Todo lo que has vivido es lo que hace que seas la persona que hoy eres, pero si te anclas a tu pasado vas a ser una persona que sobrevive desperdiciando la oportunidad de vivir.
De igual manera que te desprendes de esas cosas que ya no te sirven, tienes que desprenderte de tu pasado para poder vivir el presente o lo que es lo mismo el aquí y ahora.
Desde que naces vas consumiendo etapas, pasas de la infancia a la niñez, de esta a la adolescencia y seguidamente a la edad adulta para posteriormente llegar a la vejez. Imagínate que siguieras anclad@ en la infancia ¿Qué sentido tendría? ¿Te ves con cuarenta años y con chupete? Pues seguro que no, lo verías ridículo. ¿En qué cabeza cabe que chupe un chupete con cuarenta años? Pues lo mismo ocurre cuando no sueltas esa situación o recuerdo que te hace daño.
Busca sacar el aprendizaje de esa situación y si no puedes tu sol@, busca ayuda. El cuidado de la salud mental es tan importante o más que el cuidado de la alimentación y el cuerpo. Es necesario tener equilibradas todas las áreas de tu vida.
Sé que al leer esto dirás que es muy fácil decirlo, pero ojo, no te creas todo lo que piensas. Tu saboteador va a salir al rescate para que no te pongas en marcha y te voy a explica porque ocurre eso.
La mente (ego) está programada para no gastar energía, de hecho el cerebro evalúa costes-beneficios y decide si actúa o no.
Recuerda tu cerebro no está programado para ser feliz, está programado para sobrevivir.
Los orientales llevan siglos controlando su mente y los occidentales debemos aprender de ellos. Si eres capaz de identificar cuál es tu saboteador podrás observar de que te quiere proteger y podrás ser tú quien ajuste las velas de tu barco y ser dueñ@ de tus pensamientos.
Para ello te voy a dar algunas sugerencias que te pueden ayudar a tomar consciencia. Una de las cosas que es aparentemente muy sencilla pero que a muchas personas les cuesta es la de:
1.-tirar esas cosas que has ido acumulando para por si acaso… ese que nunca llega.
2.-Romper papeles que ya no te sirven de nada pero sigues acumulando, deshacerte de la ropa que ya no te sirve, destruye esos recuerdos que te generan mal estar.
3.-Permítete ser y cambiar. Un ejemplo que me gusta mucho es el de ¿Cuántas veces has dicho eso no me gusta? Y luego te ves en otro momento y lo haces, lo comes ... Tú no eres la misma persona que eras ayer, hace una semana, un año. Cada día tienes la oportunidad de vivir, de cambiar, de fracasar, de arriesgar, de disfrutar y si lo piensas te darás cuenta que es lógico no ser la misma persona que ayer, porque hoy tienes más experiencia que ayer gracias a lo vivido.
¿Cuántas veces has oído o incluso dicho, si volviera a nacer con lo que se hoy no haría esto o aquello? Pues ahí lo tienes, lo que sabes hoy no lo sabías ayer y lo que sabrás mañana será gracias a lo aprendido hoy.
¿En qué me pude ayudar el coaching transpersonal?
Con el coaching transpersonal consigues:
- Identificar cuáles son mis saboteadores.
- Descubriré de que me quieren proteger.
- Conectaré con mis fortalezas.
- Aprenderé con que recursos cuento para ser yo quien mueva la dirección de las velas.
- Seré capaz de identificar y poner a dieta a mi ego.
Así que en tu mano está ¿Quieres vivir o sobrevivir?. Si decides vivir y empezar a cerrar capítulos de tu vida escríbeme daracoach@gmail.com
"Descubramos juntos el punto para creer en ti"
@dara_coach
Junio 2022
Dara Coach

Coach Transpersonal
Coach ejecutivo
&
de equipos
Coach especialista en TDAH adulto
Coach Transpersonal LGTBI
daracoach@gmail.com