top of page

REFLEXIÓN SOBRE NUESTR@S NIÑ@S


Últimamente por los momentos que estamos viviendo, una de las cosas que más estamos escuchando es di los niñ@s deben volver a las aulas, si se les debe dar un aprobado general, si debe ampliarse el curso hasta julio y no sé cuantas cosas más.

Pues bien, desde mi humilde opinión, veo que este confinamiento, o parón generalizado, no está surtiendo el efecto que debería (siempre desde mi opinión personal).

Este freno en nuestras vidas debería enseñarnos que es lo realmente importante. Entendiéndose por importante valores como son: la solidaridad, la humildad, la colaboración, la amabilidad, la comprensión, el afecto, la empatía, el respeto, el apoyo, y cada cual que añada a su gusto.

Todos estos valores son los que a muchas personas les están faltando en este confinamiento, sin embargo otros muchos se lo están transmitiendo a sus hijos.

Plantearse si volver a las aulas me parece más que un acto responsable, un acto egoísta. Todas las personas en edad escolar están aprendiendo mucho en casa y no solo en valores y gestión de sus emociones, sino también en materia, ya que los profesores siguen haciendo su trabajo ya sea vía internet o por mensajero siguen haciendo su labor.

Sí, se que estás pensando en esas personas que por circunstancias no pueden tener acceso a Internet (otro acto egoísta por parte de quién le corresponde dar a tod@s una educación gratuita, cada cual que piense lo que quiera).

Hoy en la comida, mientras oíamos estas noticias, mi hijo de 17 años dijo:

-Mamá es que no lo puedo entender.

-¿El que hijo?

-Qué habiendo en los colegios e institutos ordenadores cogiendo polvo, no se les puedan presta a las familias que las necesiten y que las empresas no ayuden dotándoles de internet gratis. No me entra en la cabeza.

¿Y a ti, te entra en la cabeza? Porque yo no puedo estar más de acuerdo con él.

¿Dónde está el valor de la solidaridad, el apoyo, la empatía, en definitiva la humanidad?

Hay una brecha social considerable de la que hay quien no se quiere ocupar.

Se está poniendo el foco en si deben o no volver a las aulas, en vez de pensar que llevan encerrados y privados de libertad un mes y que lo más importantes para ellos es sociabilizar y nos están dando la lección de nuestra vida, adaptándose a las circunstancias ¿y me quieren decir que lo más importante es volver a las aulas?

¿Qué hace que no se valoren los otros conocimientos que están aprendiendo y que no viene en los libros?

Cómo decía el otro día una médica recién licenciada, “la teoría la aprendemos muy bien pero la práctica de que se te muera un paciente, esa no la podemos aprender en un libro”.

¿Y qué me dices de todo el personal docente? Ellas han seguido al pie del cañon. ¿Van a aumentarles las horas lectivas? ¿O por el contrario van a contratar a más docentes para que los primeros pueden descansar?

Creo que es momento de replantearse muchos casos, nuestra vida no va a volver a ser igual, de lo cual personalmente me alegro.

Vivimos en un mundo donde lo único que nos importa es el “yo Egocéntrico, el de si para yo estar bien te tengo que pisar a ti, no tengas duda de que lo voy hacer.

Dejémonos de tanta hipocresía, nadie tiene que demostrar nada a nadie. Todos tenemos el derecho y el deber de ser la mejor versión de nosotros mismos. Y señoras y señores hay sitio para tod@s. No tenemos ni necesitamos para brillar apagar la luz de nadie.

Aprendamos a des aprender para construir un mundo en el que la humildad entre otros muchos valores sean nuestro mapa de ruta, y eso solo lo vamos a conseguir si les enseñamos a nuestros hij@s que no solo es aprender matemáticas y lengua entre otras asignaturas. Porque otra cosa de la que también nos tenemos que dar cuenta es que las asignaturas de gimnasia, música son tan importantes como las anteriormente mencionadas y sino la prueba la está en todos los retos que circulan por redes y todos los músicos y cantantes que también se ven, por no decir el valor de los actores y actrices que nos entretienen en estos días de privación de libertad.

Dejemos de ser hipócritas y reconozcamos que nadie es más que nadie y que tod@s somos necesarios en este mundo, como eslabones de la misma cadena.

Y por si no había quedado suficientemente claro, yo personalmente no estoy de acuerdo con que se amplié el periodo lectivo, como tampoco por un aprobado general, para eso está el personal docente trabajando una nueva forma de enseñar y evaluar.



@dara_coach

Abril 2020

4 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page