¿QUÉ ES EL TIEMPO?
Actualizado: 29 mar 2020

Alguna vez te has preguntado ¿qué es el tiempo? El tiempo es un constructo creado por el género humano para crearnos sensación de control. Tener el control nos produce sensación de tranquilidad y seguridad.
Estamos viviendo momentos en los que todo eso no tiene importancia. Nos estamos dando cuenta que la vida es atemporal, que lo que antes teníamos que hacerlo en cierto tiempo, ahora no pasa nada si se hace en otro momento.
Es cierto que el coronavirus está dejando a mucha gente en el camino, pero lo que también es cierto es que ha venido para dar una lección a la humanidad y decirnos que no tenemos nada bajo control.
De todas las situaciones críticas se sale reforzados, de esta debemos a parte de salir reforzados, aprender más allá de lo que a primera vista se ve.
Debemos ser conscientes que vivir en piloto automático y a toda velocidad no nos lleva a ningún sitio. Que lo único que tenemos en realidad es el aquí y ahora.
Debemos ser conscientes. que nosotros somos responsables de nuestros sentimientos y de lo que hacemos con ellos. Es cierto que es mucho más fácil mantenerse en la zona de confort y culpabilizar siempre a lo externo, ya sean personas, circunstancias, etc. Pero es nuestra responsabilidad individual hacernos cargo de cómo queremos enfrentarnos a las circunstancias sobrevenidas.
En estos momentos en los que tenemos que estar en casa, muchas personas se quejan de estar agobiadas, de que las horas se hacen días, de que ya no saben en qué dar. Todos esos sentimientos son totalmente lógicos, pero no dejan de ser ruido en nuestra cabeza para distraernos de lo verdaderamente importante. Esas mismas personas antes se quejaban de todo lo contrario, no tengo tiempo para nada, me gustaría hacer esto o aquello si tuviera más tiempo, el tiempo pasa volando, no me da tiempo a nada.
Bueno pues ahora que lo tenemos. hagamos todo aquello que tanto estábamos anhelando por falta de tiempo.
Conecta contigo, escúchate y aprovecha para sincerarte. Deja salir todo eso que te agobia, que te enturbia tu paz. Analiza todas las situaciones que te hacen sentir mal. ¿Qué es lo que las provoca? ¿Qué es lo que realmente te gustaría hacer? ¿Estás viviendo la vida que realmente quieres vivir?
Seguro que más de una vez has maldecido la vida que llevas, pues ahora estas en un buen momento para que analices que puedes hacer para cambiarla. Escucha lo que te dice tu intuición y no te dejes convencer por la razón. El ego intentará darte argumentos lógicos y poderosos para que no seas capaz de despegarte de eso que te hace infeliz. Te dirá que es la vida que te ha tocado vivir, será que tiene que ser así, que tú no puedes hacer nada, que siempre se ha hecho así, que ser madre es sacrificarte, que ser padre es sacrificarte, que da igual lo que hagas que nada va a cambiar y una larga lista de argumentos.
Pero ahora juegas con ventaja, estás viviendo situaciones que no se te habían pasado por la cabeza, ya que las veías impensables. Seguro que no creías que tantos trabajos se pudieran hacer desde casa, que si tuvieras que estar en casa con tus hijos acabarías de los nervios, y por el contrario te has dado cuenta que tienes más paciencia de la que imaginabas, y ya no digamos imaginación ¿Cuánta cosas has hecho estos días para mantener a los peques entretenidos? Cuanta pereza te daba ir o llamar a tus padres y sin embargo ahora les llamas todos los días para ver como se encuentran y si necesitan algo. Cuantas veces pensaste que pesados eran tus amigos y sin embargo ahora estas deseando que todo pase para salir con ellos.
Hemos pasado de dar importancia a lo material, para dársela a lo emocional, a todo eso que no se puede comprar con dinero, sino con tiempo.
Tiempo para ti, para cuidarte, para conocerte, para ponerte como prioridad, porque solo así serás capaz de valorar el aquí y ahora y solo así podrás dar tu mejor versión de ti a los demás.
Este tiempo te va a servir para valorar lo que tienes, tu familia, padres, hijos, hermanos, tus amigos, tu salud pero sobre todo tu tiempo.
Aprenderás a dar importancia a lo que realmente importa. Dejaras de enfadarte o sentirte molesto por cosas banales.
Aprenderás a manejar tus emociones, a valorar que es lo que dejas que te afecte y como te afecte.
Aprenderás a valorar cada momento vivido y cada pequeña cosa que antes te parecía insignificante y sin embargo el pensar en perderlas te recuerda que existen.
Aprenderás que el dinero no da la felicidad, que la felicidad la generas tú. Que con muy poco se puede ser muy feliz, solo tienes que ser consciente de la suerte que tienes, solo por el hecho de estar vivo.
Aprenderás a priorizar y a escoger que es lo que más te conviene, aunque sea lo contrario a lo que el resto piensa. Harás lo que tú quieras hacer, porque solo tú sabes que es lo que te conviene.
Aprenderás a confiar, si a confiar en que todo tiene un para qué. A veces no sabemos cuál es, pero solo confiando que las cosas pasan por algo las observaras desde otro punto de vista.
Aprenderás que hay muchas formas de ver las cosas y todas ellas igual de validas, que no existe una forma única ni de ver, ni de mira, como tampoco hay una forma única de actuar. Cada uno actúa según sus creencias, convicciones, patrones aprendidos y eso no es ni mejor ni peor, simplemente es.
Aprenderás a no juzgarte y a no juzgar, ya que tú has sido la primera persona en hacer cosas que juraste que nunca harías y te has dado cuenta que no pasa nada, que tienes el derecho de poder cambiar de opinión y nadie es quien para juzgarlo. Lo mismo que tú no eres nadie para juzgar a otra persona.
Aprenderás a respirar antes de hablar o actuar, porque eres consciente de que el tiempo es efímero y no es necesario correr, que llegas al mismo sitio y las disfrutas más, si haces las cosas de manera consciente.
Aprenderás a des aprender patrones que tenias interiorizados como normales y te has dado cuenta que en los tiempos que corren no funcionan, que las cosas pueden cambiar. De hecho las cosas deben cambiar para que podamos seguir evolucionando.
Esta pandemia nos está haciendo ser más conscientes de las cosas sin valor material. La naturaleza nos está agradeciendo que la dejemos respirar. Tenemos que valorar que ella es la que nos proporciona todo lo necesario para vivir y si no la cuidamos será un mal para todos y cada uno de nosotros.
Por eso deja de añorar lo que no tienes y disfruta de lo que realmente tienes.
Vive el aquí y ahora.
@dara_coach